viernes, 20 de agosto de 2010
Cambio de casa
teatroojodeagua.blogspot.com
L@s esperamos
jueves, 19 de agosto de 2010
Nueva convocatoria para Escuela de Artes Escénicas

El Teatro Ojo de Agua convoca a un nuevo ciclo de talleres en El Observatorio – Escuela de Artes Escénicas
El Teatro Ojo de Agua y
Las inscripciones se receptarán a partir del 1 de septiembre en la sede de la escuela ubicada en el Tercer Piso del Teatro Bolívar, en diferentes horarios
El Observatorio - Escuela de Artes Escénicas es un proyecto creado y coordinado por el grupo Teatro Ojo de Agua y pretende ofrecer una preparación integral en el área de artes escénicas abarcando las áreas de entrenamiento actoral, actuación, puesta en escena y dramaturgia en niveles sucesivos que completan 3 años de formación.
Informes e inscripciones al telefax: 2564734 o a los números 092948433 / 083239139 ó al correo: teatroojodeagua@yahoo.com / teatroojodeagua@gmail.com
Inicio de clases: 6 de septiembre de 2010
martes, 13 de julio de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
La Comedia de las cosas / nuevo estreno del Teatro Ojo de Agua

|
martes, 20 de abril de 2010
Se inician clases el 4 de mayo

¿Qué buscamos?
Nuestro objetivo es formar profesionales-creadores del Teatro, capaces de desarrollar gestionar proyectos artísticos autosustentables de calidad, desde su concepción hasta su difusión, sustentados en una sólida perspectiva teórica y práctica.
¿Quiénes pueden estudiar en el Observatorio?
Está dirigida a jóvenes interesados de entre
La duración del proceso formativo es de tres años, con nueve módulos secuenciales de tres meses cada uno; el mismo que inicia a partir de mayo del 2010.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Asumimos la formación artística en las áreas de Teatro sobre la base de una pedagogía innovadora que se sustente en la relación interdisciplinaria con otras áreas artísticas y técnicas, en el concepto de “taller de construcción” (espacio de aprendizaje de técnicas y destrezas), en el trabajo interpretativo y creativo basados en la armonización de las potencialidades propias, y en un fundamento teórico sólido; orientado hacia la formación de nuevos profesionales competentes en el país; así como la creación de espacios de difusión escénica dirigida a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los cuales se posibilita el acercamiento a los lenguajes propios de las artes escénicas.
¿Cuánto cuesta?
La matrícula es de 30 USD.
Mensualmente se debe cancelar la cantidad de 50 USD los primeros cinco días de cada mes.
lunes, 5 de abril de 2010
Fotos Primera temporada de La Prueba
sábado, 20 de marzo de 2010
domingo, 28 de febrero de 2010
La Prueba, estreno en marzo
En el teatro de la Asociación Humboldt
La Prueba. Nuevo estreno del Teatro Ojo de Agua
La Obra
Peter Korach duda acerca de su paternidad. Accede entonces al material genético del niño y luego de dos semanas de espera recibe el resultado de la prueba. Él no es el progenitor del niño, tal como lo demuestra irrefutablemente la ciencia. Esta certeza, que en realidad debería consolar, es el comienzo del fin. ¿Qué valor tienen las aseveraciones de un ser humano contra la implacable rotundidad de una prueba científica? ¿Qué define a la familia cuando ésta no se basa más que en la fina capa de hielo de la seguridad fáctica?
Lukas Bärfuss (Suiza, 1971), el autor, desata estos nudos con precisión en una obra que no puede dejar de tener momentos cómicos, ya que se desarrolla en una familia bastante maníaca. La prueba de paternidad es en este caso un implacable instrumento de poder, que hace saltar la estructura familiar. Peter Korach, su padre –el ambicioso candidato Simón Korach- y los demás miembros de esta familia, experimentan que la verdad es a veces muy corta. Y que ignorar es a menudo mejor que poseer el frío conocimiento de haber sido engañado
Una intensa y muy cercana historia en una producción llena de emociones y giros inesperados.
Temporada:
Teatro de la Asociación Humboldt (Polonia y Vancouver esquina
Del 11 de marzo al 3 de abril de 2010
De jueves a sábado – 20:00
Teatro de la Asociación Humboldt (Vancouver E5-54 y Polonia / telf: 2236 910 – 2548 480)
Entrada: general, $ 8; estudiantes y tercera edad, $ 4
Jueves: $ 4 todo público
Ficha Técnica
Dirección y puesta en escena: Roberto Sánchez Cazar
Reparto: Marilú Vaca (Helle), María Elena López (Agnes), Marco Bustos (Peter), Diego Bolaños (Franzeck), Roberto Sánchez Cazar (Simón)
Autor: Lukas Bärfuss
Traducción: Birte Pedersen
Con su entrada reclame el 5% de descuento en su prueba de paternidad
lunes, 22 de febrero de 2010
Inauguramos El Observatorio: Escuela de Artes Escénica


El Teatro Ojo de Agua inicia su Escuela de Artes Escénicas
CONVOCATORIA: EL OBSERVATORIO, ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS
El Teatro Ojo de Agua y la Fundación Teatro Bolívar convocan a todos los y las interesadas en estudiar actuación, puesta en escena y dramaturgia a inscribirse en El Observatorio: Escuela de Artes Escénicas.
Las actividades de El Observatorio: Escuela de Artes Escénicas empiezan a partir del mes de mayo del 2010 en la sede de la escuela ubicada en el Tercer Piso del Teatro Bolívar, en horarios desde las 3 p.m.
El Observatorio: Escuela de Artes Escénicas es un proyecto creado y coordinado por el grupo Teatro Ojo de Agua, junto a actores de reconocida trayectoria nacional, y pretende ofrecer una formación integral en el área de artes escénicas abarcando las áreas de entrenamiento actoral, actuación, puesta en escena y dramaturgia en niveles sucesivos que completan 3 años de formación, más un nivel de montaje final.
Informes e inscripciones al telefax: 2564734 / 2571911 / 2589703 /092948433
083239139 ó al correo: teatroojodeagua@yahoo.com
Inicio de clases: 4 de mayo de 2010
¿Qué es El Observatorio, Escuela de Artes Escénicas?
El Observatorio, Escuela de Artes Escénicas está orientado a la formación artística y técnica de creadores en las áreas escénicas desde una visión que renueve las formas de acercamiento al proceso creativo y al manejo de sus instrumentos y técnicas.
Está dirigido a jóvenes interesados de entre 18 a 35 años de edad
¿Qué queremos?
El Observatorio, Escuela de Artes Escénicas, será un centro de formación artística que se sostiene mediante autogestión, será además un espacio de generación y difusión de productos artísticos de excelente calidad que se constituyan en nuevos referentes estéticos y culturales para el país.
¿Por qué ser parte de El Observatorio?
Asumimos la formación artística del teatro sobre la base de una pedagogía innovadora que se sustente en la relación interdisciplinaria con otras áreas artísticas y técnicas, en el concepto de “taller de construcción” (espacio de aprendizaje de técnicas y destrezas), en el trabajo interpretativo y creativo basados en la armonización de las potencialidades propias, y en un fundamento teórico sólido; orientado hacia la formación de nuevos profesionales competentes en el país; así como la creación de espacios de difusión escénica dirigida a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los cuales se posibilita el acercamiento a los lenguajes propios de las artes escénicas